El 
problema de la UCR 
es  de identidad. En estos años su dirigencia ha incurrido en 
toda clase de claudicaciones políticas y doctrinarias, entre ellas conformar alianzas y frentes electorales sin coherencia ideológica, siendo que una de las 
mejores tradiciones de la UCR fue su actitud contraria a los pactos. Ello no 
debe confundirse con falta de diálogo entre partidos y búsqueda de consensos en 
materia de políticas públicas.
La 
razón de ser de la UCR fue la negativa a aceptar la componenda electoral entre 
Mitre y Roca en 1891: “Soy radical contra el acuerdo”, afirmó Leandro Alem  
entonces.
La 
tesitura antiacuerdista consiste en una concepción ética para el radicalismo ya 
que un entendimiento de estas características se hace únicamente para lograr el 
éxito electoral y el acceso a cargos públicos prescindiendo de las naturales y 
lógicas diferencias que separan a los partidos políticos. Todo eso constituye 
una actitud irrespetuosa para con los afiliados que se incorporaron atraídos por 
el ideario de su filosofía política.
Pocas 
veces en sus más de 120 años de historia la UCR se alejó de esta norma de 
conducta: en 1946 para constituir la Unión Democrática  que 
enfrentó a Perón, y en 1999 para formar la Alianza que desplazó al menemismo. En 
el primer caso, no alcanzó para triunfar. En el segundo si bien triunfó 
electoralmente, fue un fracaso en el gobierno. Ambas experiencias fueron 
traumáticas no solamente para el partido sino para la 
sociedad.
Cuando 
la UCR fue coherente ideológicamente y consecuente con su doctrina pudo perder 
elecciones, pero cuando las ganó (1916,1922,1928,1963, 1983) llevó adelante 
gobiernos ejemplares que ejecutaron programas orientados al bien común de los 
ciudadanos, al desarrollo y a la dignidad de la 
Nación.
Desandar 
el camino de sus principios liminares trajo consecuencias funestas que aún hoy 
sufre la UCR, que debería retomar la senda que la convirtió en un gran partido 
nacional.
Vicepresidente 
del Instituto 
Nacional  Yrigoyenano.
Convencional 
Nacional de la UCR


Buenos dias, un placer leerlo. Quisiera pedirle si me podria facilitar informacion sobre la UCR 1993 _ 1995 y el pacto de Olivos. Desde ya muchas gracias. Saludos
ResponderBorrarMercedes Salguero