DIEGO ALBERTO BAROVERO

Integrante de las siguientes

Instituciones relacionadas

Abogado egresado de la UBA. Docente de Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario. Miembro del Instituto Yrigoyeneano y diversas agrupaciones de la Unión Cívica Radical. Autor de múltiples artículos periodísticos y libros de historia y colaborador en las siguientes instituciones.

Instituto Nacional Yrigoyeneano

El Instituto Yrigoyeneano ha sido creado con el objeto de estudiar y difundir la vida y obra de Hipólito Irigoyen, apartándolo de los problemas de la militancia partidaria.

Junta histórica de La Boca

Promueve, recupera y da a conocer a los vecinos e instituciones del barrio, la historia de La Boca, su herencia, sus tradiciones,su patrimonio, su pasado, presente y su futuro.

Gente de Arte y Letras Impulso

La Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso es una organización no gubernamental (ONG) fundada en marzo de 1940 por un grupo de destacados artistas encabezados por Fortunato Lacámera.

“...un carácter templado para la adversidad; sereno en la lucha y magnánimo en la victoria..., un alma recia para no embotarse en los dardos de las perfidias, un gran espíritu de sacrificio y una alta conciencia del deber.”

Hipólito Yrigoyen

Publicaciones

Notas recientes

Alfredo Palacios, a cincuenta años de la muerte del mosquetero socialista

Existen pocas figuras en la historia política argentina con la singularidad de la personalidad y trayectoria de Alfredo Palacios. Tribuno popular e ídolo de la juventud por muchas décadas, con su aire mosqueteril, acentuado por su bigote y su chambergo

El americanismo de Hipólito Yrigoyen

"Loor al presidente argentino Yrigoyen que nos ha hecho vivir siquiera dos horas de libertad dominicana". Hace 95 años se produjo de uno de los más significativos episodios de la historia americana en que quedo de manifiesto el profundo espíritu solidario

LA UCR NO DEBE HACER ALIANZAS ELECTORALES

El problema de la UCR es de identidad. En estos años su dirigencia ha incurrido en toda clase de claudicaciones políticas y doctrinarias, entre ellas conformar alianzas y frentes electorales sin coherencia ideológica, siendo que una de las mejores tradiciones

El recuerdo de Horacio Ferrer

Cuando ingresó en el viejo bodegón bar La Buena Medida de Suarez y Caboto, justo frente a donde nació el Club Atlético Boca Júniors, una especie de mágico halo nos envolvió a todos.  Él mismo señaló que sentía revivir la

11 de diciembre - Día del Tango: Noches de cafetines y tango en La Boca

Con motivo del Día Nacional del Tango, que se celebra el 11 de diciembre de todos los años por el aniversario del natalicio de Carlos Gardel, haremos una somera referencia a los orígenes de nuestra música ciudadana en el ámbito

Juan de Dios Filiberto - A cincuenta años de su fallecimiento

 Un 8 de mayo de 1885 en una casa sencilla ubicada al 200 de la calle Necochea nació el niño Oscar Juan de Dios Filiberti, que con el tiempo se convirtió en uno de los más geniales  y representativos  creadores

Sábado 23 de agosto, se inaugura la muestra del artista plástico Víctor Fernández en la Agrupación Impulso

La Boca del Riachuelo ha dado por siglo y medio tema, motivo y exponentes a las artes plásticas en forma incesante. La escuela que fundara el maestro Alfredo Lázzari alcanzó su cenit en figuras notables como Quinquela Martín, Lacámera, Diomede,

Homenaje al Libertador José de San Martín (El hombre, el político, el militar, el estadista)

(Discurso pronunciado en el acto del Colegio Nacional de Buenos Aires en oportunidad del 163° aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín) A fines del siglo XVIII la corona española decide expulsar de América a los jesuitas y

144° aniversario del barrio de La Boca. - ¿Acaso La Boca empezó alguna vez?

En la segunda mitad del siglo XIX en el borde sudeste de la capital, en terrenos pantanosos y anegadizos, comenzó a formarse una aldea de características únicas e irrepetibles, con preponderancia de inmigrantes de diversas procedencias aunque, mayoritariamente italianos. Por

Diego Barovero

Libros publicados

Resúmen de actividad literaria

Diego Alberto Barovero